-
La compra-venta de viviendas durante el mes de octubre crece sin precedentesRTVE | 22 december 2022
La compra-venta de viviendas se cifra en más de 51.000 el pasado mes de octubre, lo que la hace ser un mes de octubre sin precedentes, pese a la escalada de precios. Accede a este reportaje de RTVE en el que se entrevista a nuestra Secretaria General, Paloma Arnaiz Pérez-Villamil, explicando su evolución.
-
Impacto en las valoraciones de la nueva Ley de ViviendaExpansión | 20 december 2022
Accede a la publicación realizada por el diario Expansión sobre un artículo de opinión de nuestra Secretaria General, Paloma Arnaiz, en el que se explica el impacto en las valoraciones de la nueva ley de vivienda.
-
Una nueva era para el mercado inmobiliario españolCinco Días | 15 december 2022
El diario Cinco Días ha publicado un artículo de opinión de nuestra Secretaria General, Paloma Arnaiz Pérez-Villamil, sobre una nueva era para el mercado inmobiliario español, en el que la autora asegura que el sector entra en una etapa de estancamiento o leve caída compensada en parte por los fondos para rehabilitación.
-
El euríbor sigue al alza en noviembre y encarece las hipotecas variables en más de 200 eurosTVE | 30 november 2022
En el informativo de TVE de 30 de noviembre de 2022 se ha emitido una noticia sobre el encarecimiento de las hipotecas y han entrevistado a nuestra Secretaria General, Paloma Arnaiz Pérez-Villamil, quien explicó cómo han cambiado últimamente los perfiles de los compradores.
-
El impacto en las valoraciones de la nueva Ley de ViviendaVozpópuli | 10 november 2022
Cabe preguntarse por los efectos en los valores de mercado de los inmuebles y, más ampliamente, en las valoraciones profesionales con las que estos valores se determinan. En esta publicación realizada por vozpópuli, nuestra Secretaria General, nos explica el impacto en las valoraciones de la nueva Ley de Vivienda.
-
El porcentaje de tasaciones dedicadas al segmento hipotecario es del 57%Revista M2 | 28 sptember 2022
Entrevista a la AEV, Asociación Española de Análisis de Valor, en la que se destaca que el sector vuelve a recuperar unas proporciones normales en cuanto a sus segmentos tradicionales de actividad.